En la clase de hoy, hemos hecho un repaso de todo lo que habíamos dado hasta ahora y a continuación hemos terminado de ver los principios que faltaban del diagnóstico.
Los principios que faltaban eran la intervención social que consiste en contemplar todas las
dimensiones de la persona interactuando conjuntamente. Significa afrontar el diagnóstico de una manera holística considerando múltiples puntos de vista, estrategias, y personas además del aporte de un conjunto de datos de manera integrada a través de observaciones, entrevistas, tests...
El siguiente principio que hemos visto ha sido el de empowerment que es un proceso en el que las personas, las organizaciones o los grupos que no tienen fortaleza, que no se sienten competentes, o que se encuentran
marginados, llegan a conocer las dinámicas del poder que actúan en su contexto vital, desarrollan las habilidades y capacidades para tomar el control de sus propias vidas sin interferir los derechos de los demás, y apoyan y refuerzan el fortalecimiento personal de los demás componentes de su grupo o comunidad. En este principio también encontramos el modelo de las 5 Cs que son: colaboración, contexto, conocimiento crítico, competencia y comunidad.
Al finalizar la clase Rosa nos ha dicho que nos leyeramos el documento de los mapas conceptuales para que el próximo día podamos empezar a realizar nuestros mapas conceptuales.
Esta clase ha sido interesante, ya que, hemos aprendido conceptos nuevos que a lo largo de nuestra carrera nos pueden ser útiles, a la vez que podremos aplicarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario